0 8 mins 4 meses

En su segunda visita en el año al autódromo entrerriano de Concordia, el TN disputó su penúltima fecha donde resultó ganador Julián Santero (Corolla) tras ser excluído por técnica, José Manuel Urcera, vencedor en pista quien realizó maniobras que generaron controversias. El puntano Fabricio Pezzini logró sumar puntos tanto en serie (7°) como en la carrera donde arribó en el 17° lugar.

La Clase 3 del Turismo Nacional comenzó el sábado con su actividad de la 11ª y anteúltima fecha del Campeonato 2024, que se realizó en el autódromo de Concordia.  Durante los primeros ensayos, Santiago Mallo (Chevrolet Cruze) se quedó con el mejor registro al marcar 1m49s637 y aventajar por 0s506 a Leonel Larrauri (Honda Civic); allí el puntano Fabricio Pezzini (Toyota Corolla) se ubicó 23°a más de 2 segundos del primer registro de referencia.

Santiago Mallo (Chevrolet Cruze) y Manuel Mallo (Chevrolet Cruze) se erigieron en la referencia de velocidad en el segundo y último entrenamiento que tuvo la Clase 3 antes de la clasificación. El menor de los hermanos, que marcó 1m50s494 para su mejor vuelta, quedó a 0s857 que él mismo había establecido en la primera práctica, en una pista en la que el calor se hizo sentir más fuerte aún que a la mañana. En esta tanda, Pezzini se ubicó 29°con un registro  1m52s043, apenas 9 milésimas más lento que su tiempo anterior.

Ya en clasificación, Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo) fue el más veloz. El piloto del DTA Racing, que no seguirá en el equipo la próxima temporada, marcó 1m50s524, una vuelta que resultó más rápida que la de Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze), quien quedó 2º. Así, el “Patito” consiguió su 1ª “pole position” de la temporada. Fabricio clasificó 28° a 1,409” lo que le valió el 10° puesto de salida en la primera serie.

El domingo, las series fueron ganadas por Julián Santero (Toyota Corolla), José Manuel Urcera (Ford Focus) y Yannantuoni donde Pezzini arribó en el 7° lugar. Ubicándose en el cajón 18 de la grilla de partida, el piloto de San Luis  finalizó dentro de los puestos puntuables, ascendiendo un lugar tras la exclusión de Urcera y terminando 17° en la final.

Una final polémica con pista húmeda

Dramatismo, suspenso y polémica se conjugaron en la Final de la 11ª y anteúltima fecha del 42º Campeonato Argentino de la Clase 3 del Turismo Nacional, que se corrió con pista húmeda -y por momentos con lluvia- en el autódromo de Concordia. José Manuel Urcera ganó en la pista luego de prevalecer en una emocionante y áspera última vuelta con Julián Santero, a quien superó en un desenlace vibrante por sólo 0s146, y de salir airoso del escrutinio de los comisarios deportivos ante un reclamo de su rival, pero su Ford Focus no superó la revisión técnica y el triunfo en definitiva fue para el Toyota Corolla del mendocino.

La primera controversia del domingo ocurrió cuando Urcera cortó la chicana a dos giros de la bandera a cuadros, lo que arrojó un manto de polémica sobre la legitimidad del triunfo del piloto del Larrauri Racing. “Fue divertida la última vuelta. Pero si cortás la chicana, hay que ceder el puesto o recargar 5 segundos, esto siempre fue así”, advirtió Santero. En su defensa, ‘Manu’ alegó que en ese tipo de maniobras “hay que perder tiempo”, puntualizó que “yo perdí 4 décimas respecto de la vuelta anterior” y enfatizó que “hay que usar el sentido común”.

Un argumento que fue convalidado por los comisarios deportivos, quienes fijaron en 3 décimas el tiempo que perdió Urcera al cortar la chicana. Esa fue la conclusión a la que llegaron luego de tomarse un buen tiempo (más de una hora y media) para analizar las imágenes y los parciales y definir que el ganador de la segunda visita del año al trazado entrerriano finalmente fue Urcera.

Sin embargo, el Ford Focus que cuenta con la atención de Gabriel Rodríguez en el chasis y de Claudio Garófalo en los motores fue excluido en la verificación técnica porque la relación de compresión del motor superó los límites establecidos por el reglamento. Una situación que dejó a Urcera fuera de la lucha por el campeonato, pues quedó a 64,5 puntos del líder cuando hay 63 en disputa.

La exclusión del piloto del Larrauri Racing le permitió a Julián Santero (Toyota Corolla) alcanzar su 9ª victoria en la Clase 3 del Turismo Nacional. Resultó su 6º triunfo con Toyota y el primero desde su regreso a la categoría, que se produjo el 2 de junio pasado en el ‘Oscar Cabalén’ (6ª fecha) con el GR Competición de Gabriel Rodríguez y la preparación en los motores de Esteban Pou. El anterior triunfo el del mendocino había sido el 12 de marzo de 2023 en Río Gallegos, plaza a la que el TN volverá en octubre de 2025.

Leonel Pernía (Ford Focus), que debía largar desde la 6ª posición, debió hacerlo desde los boxes (38º por eso Pezzini ganó un lugar en la partida) porque camino a la grilla se le cortó el cable del acelerador, que debió ser reemplazado a contrarreloj por el MG-C Pergamino Competición. El campeón, que desaprovechó una gran oportunidad de conseguir la victoria que necesita para revalidar el título, avanzó hasta el 10º lugar, lo que le permite llegar al Coronación como líder, con 3 puntos de ventaja sobre Jorge Barrio (Chevrolet Cruze), quien hoy fue 3º y sumó su 5º podio de 2024.

Barrio arriba a Trelew como el piloto mejor ubicado entre los que ganaron, con 23,5 puntos de ventaja sobre Joel Gassmann (Chevrolet Cruze), el 2º en la tabla de ganadores.

Ajeno a la disputa por la victoria, Alfonso Domenech culminó 2º y también mantiene sus posibilidades de luchar por la corona, aunque debe ganar en Trelew para conseguirlo. El piloto del Saturni Racing, que está a 11 puntos de Barrio, con quien peleó durante buena parte de la Final, cosechó su 15º podio en la Clase 3, el 3º de la temporada y el 1º del VW Virtus en su 4ª carrera en la categoría.

El Premio Coronación del Turismo Nacional se llevará a cabo el 7 y 8 de diciembre, en el autódromo de Trelew, provincia de Chubut.

Fuente: www.campeones.com.ar

Foto: www.apat.org.ar

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *