
Se corre el primer sábado de mayo desde hace 145 años y por la pandemia se aplazó la edición 2020 para el 5 de septiembre. SLDES te cuenta en esta nota por qué este evento se lo conoce como “los dos minutos más emocionantes del deporte”.
El Derby de Kentucky, que tiene lugar cada primer sábado del mes de mayo, es la carrera de caballos más popular del mundo, con permiso del Grand National. En Estados Unidos rivaliza con la Super Bowl como el gran evento socio-deportivo al que a muchas celebrities y empresarios les gusta acudir.
La de Louisville es la primera prueba de las tres que componen el ‘Grand Slam’ equino y reparte 2 millones de dólares en premios. El primero de los ‘major’ del turf americano está reservado para potros (57 kg) y potrancas (55 kg) purasangre, de tres años de edad.
El Derby es conocido también como ‘The run for the roses’, debido a que el ganador es coronado con un manto de 554 rosas rojas. Además, se trata del evento deportivo más longevo de Estados Unidos que se celebra de forma ininterrumpida. Su primera edición tuvo lugar en 1875. El récord de la pista (1:59.40) sigue en poder del cinematográfico Secretariat, el purasangre que revolucionó los establos con sus anómalas medidas (1,68 metros de altura y 533 kg de peso además de ser corto) para un caballo de carreras.
Por primera vez en 75 años, desde 1945, cuando se produjo la Segunda Guerra Mundial, la Carrera por las Rosas no tendrá lugar el primer sábado de mayo y esta vez por causa de la pandemia del coronavirus.
El Derby y sus tradiciones
Además de la carrera en sí, existe un número de tradiciones que han desempeñado un importante papel en definir la atmósfera del Derby. El Mint Julep o julepe de menta, un cóctel sobre la base de bourbon, menta y azúcar, es la bebida tradicional de la carrera. Durante el derby y en los eventos de las jornadas previas se consumen más de 80.000 mint juleps. Asimismo, el burgoo, un guisado de vacuno, pollo, cerdo con verduras, es un plato muy popular en el Derby.
Antes de la carrera, los caballos desfilan frente a las gradas del hipódromo al ritmo del tema musical «My Old Kentucky Home», compuesta por Stephen Foster, interpretado por la banda de la Universidad de Louisville.
La tradición de las rosas rojas se debe a E. Berry Wall que, en 1883, entregó rosas a las señoritas presentes, en una fiesta tras el Derby organizada por el presidente de Churchill Downs, M. Lewis Clark. Este gesto se estima que generó la idea de Clark de convertir a la rosa en la flor oficial de la carrera. Sin embargo, desde el año 1896 existen referencias sobre rosas que cubrían al ganador del Derby.
El gobernador de Kentucky es el encargado de entregar la guirnalda y el trofeo de la carrera al ganador.
La última edición
En 2019, en su edición 145, Churchill Downs vivió algo inédito durante tantos años: la descalificación del ganador. Sólo en en 1968, se había anulado una victoria aunque las circunstancias fueron distintas, no fue descalificación de carrera. Dancer Image, días después de que hubiera tenido lugar la carrera tras dar positivo por doping. El caballo de nombre Maximum Security (Nº 7, montado por Luis Sáez) saltó un charco sobre un recorrido que estaba empapado por la lluvia y para ello se movió hacia el exterior. Cerró con un cambio de dirección a War of Will (Nº 1) impidiendo su progreso, y hasta su jinete (Tyler Gaffalione) tuvo que agarrarse con fuerza a las riendas para no caer. War of Will acabó séptimo. Inicialmente ganó el citado Maximum Security y segundo fue Country House (Nº 20, montado por Flavien Prat).
En vista de esta acción, los comisarios revisaron el vídeo de la carrera durante más de 20 minutos y decidieron descalificar al potro que entró primero en la línea de meta, con lo que ganó Country House, que partía en las apuestas 65-1.
https://www.youtube.com/watch?v=XBQ-HHvhtg0
Fuente: www.marca.com
Foto: AFP
Video: Youtube